¿ESTÁS AL DÍA CON TU DIARIO DE CLASES?

 


¿Por qué  ya no usaremos el cuaderno como se hace tradicionalmente?

El diario reemplaza al cuaderno tradicional ya que no se trata de escribir lo que está en el tablero, sino de que cada estudiante escriba cómo  entiende  los temas y actividades para su propio aprendizaje.

 


GRADO 6º

·         Semana 1.  ¿Qué conozco  sobre el término  “Democracia”? Para la primera semana recomiendo  realizar   una reflexión sobre  lo que cada estudiante conoce o ha escuchado sobre dicho término. ¿Cómo se aplica el término en la vida diaria?, desde su propia experiencia. ¿Cómo  tu familia entiende esa palabra? ¿En tu vida familiar se refleja un ambiente democrático? Finalmente,  piensa en la siguiente pregunta: ¿qué consecuencias trae en vivir en un país democrático y no saber qué significa “Democracia”?

 

·         Semana 2.   ¿Cómo se vive la inclusión en la democracia? ¿Qué consecuencias positivas has conocido sobre la inclusión? ¿qué consecuencias negativas sobre la exclusión?

 

 

·         Semana 3¿Cómo puede ayudar la cátedra de paz  a la construcción de una democracia más fuerte?  Es importante  para el diario que el estudiante entienda que  en su diario no se espera la escritura de su opinión, sino una reflexión. En  el blog  lademocraciaserespira6.blogspot.com  vas a encontrar un video sobre la  Cátedra de Paz. En primer  lugar, debes entender el concepto de Paz. Después, relacionarlo  con   el significado que ya conoces sobre democracia. Aclaro: no es lo que tu  opinas sobre la democracia.

                                                                             





Comentarios

Entradas más populares de este blog

Semana 1 (enero 27 al 31 de 2025) : Introducción

Criterios de Evaluación del Primer Período

Semana 2. (Del 3 al 7 de febrero)