Entradas

Mostrando las entradas de febrero, 2025

¿ESTÁS AL DÍA CON TU DIARIO DE CLASES?

Imagen
  ¿Por qué   ya no usaremos el cuaderno como se hace tradicionalmente? El diario reemplaza al cuaderno tradicional ya que no se trata de escribir lo que está en el tablero, sino de que cada estudiante escriba cómo   entiende   los temas y actividades para su propio aprendizaje.   GRADO 6º ·          Semana 1.   ¿Qué conozco   sobre el término   “Democracia”? Para la primera semana recomiendo   realizar    una reflexión sobre   lo que cada estudiante conoce o ha escuchado sobre dicho término. ¿Cómo se aplica el término en la vida diaria?, desde su propia experiencia. ¿Cómo   tu familia entiende esa palabra? ¿En tu vida familiar se refleja un ambiente democrático? Finalmente,   piensa en la siguiente pregunta: ¿qué consecuencias trae en vivir en un país democrático y no saber qué significa “Democracia”?   ·          Semana 2. ...

Semana 3( del 10 al 14 de febrero de 2025) LA CÁTEDRA DE PAZ

Imagen
    Enseñar la cátedra de paz en los colegios de Colombia es de suma importancia por varias razones, especialmente en un país que ha enfrentado décadas de conflicto armado y violencia. Aquí te explico algunos de los motivos más relevantes:   1. Promoción de la Cultura de Paz La cátedra de paz ayuda a inculcar valores y actitudes que promueven una cultura de paz. Esto incluye el respeto por los derechos humanos, la tolerancia, la empatía y la resolución pacífica de conflictos.   2. Educación para la Convivencia En un país como Colombia, que ha sufrido conflictos internos, es crucial educar a las nuevas generaciones sobre la importancia de la convivencia pacífica. La cátedra de paz enseña a los estudiantes a valorar la diversidad y a convivir de manera armoniosa con personas de diferentes orígenes y opiniones.   3. Prevención de la Violencia Al enseñar a los jóvenes sobre la paz y la resolución de conflictos, se contribuye a prevenir futuros acto...

Criterios de Evaluación del Primer Período

Imagen
Diario de Clase:                                                                    30%  Participación  :                                                                     20% Asistencia:                                                                                 10% Cumplimiento de tareas: 1                 ...

Semana 2. (Del 3 al 7 de febrero)

Imagen
  ¿Dictador o Demócrata? ¿Dictadura o Democracia?   Un dictador es una persona que ejerce un poder absoluto y autoritario sobre un país o una comunidad, sin respetar las leyes, los derechos humanos ni las libertades individuales. Los dictadores suelen concentrar el poder en sus manos, eliminando o restringiendo la oposición política, controlando los medios de comunicación y utilizando la fuerza para mantener su control. Históricamente, los dictadores han surgido en diversos contextos y bajo diferentes formas de gobierno, pero todos comparten la característica de gobernar de manera autocrática, sin rendir cuentas a instituciones democráticas ni a la voluntad popular. Ejemplos de dictadores incluyen a figuras como Adolf Hitler en Alemania, Joseph Stalin en la Unión Soviética, y Augusto Pinochet en Chile, entre otros. La democracia se basa en una serie de principios fundamentales que garantizan la participación ciudadana, la protección de los derechos y la justicia. A continuació...